Salta al contenido principal
Aula-Formanor
  • Página Principal
  • Más
Acceder
Aula-Formanor
Página Principal
  1. Cursos
  2. IGUALDAD

IGUALDAD

Expandir todo

IGUALDAD / Plantillas

1192/25266 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

1192/25266 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

Área formativa: Igualdad de oportunidades

Duración: 20h

Objetivos: 
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades en la Empresa" de 20h expedido por Formanor . 

Temario:

TEMA 1. INTRODUCCIÓN
  • 1.1. La desigualdad como causa de la violencia de género
  • 1.2. Sexo y género
  • 1.3. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales en derechos
  • 1.4. La igualdad legal no implica la igualdad real
  • 1.5. Comunicación humana y cultural
  • 1.6. La imagen de las mujeres en la publicidad
  • 1.7. Buscando alternativas para una comunicación verbal no sexista
  • 1.8. La contribución de hombres y mujeres al trabajo
  • 1.9. ¿Participamos por igual hombres y mujeres en el mercado laboral? Análisis de la situación actual
  • 1.10. La igualdad de oportunidades mejora el empleo
  • 1.11. ¿Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
TEMA 2. RESUMEN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
  • 2.1. Organización de las naciones unidas
  • 2.2. Organización internacional del trabajo
  • 2.3. Unión europea
  • 2.3.1. Disposiciones generales y específicas
  • 2.3.2. Disposiciones horizontales y disposiciones últimas
  • 2.4. Estado español
  • 2.5. La política de igualdad de oportunidades en la comunidad autónoma de Galicia
  • 2.6. Estructuras de apoyo a la igualdad de oportunidades
TEMA 3. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD
  • 3.1. Introducción
  • 3.2. Obligaciones generales de las organizaciones laborales
  • 3.3. Obligaciones específicas para las organizaciones laborales
  • 3.4. Control de los incumplimientos en materia de no discriminación por razón de género
TEMA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
  • 4.1. Distintivo "Igualdad en la empresa"
  • 4.2. Marca gallega de excelencia en igualdad
  • 4.3. Compromiso con la igualdad como requisito en los concursos públicos y en las subvenciones
TEMA 5. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
  • 5.1. Puesta en marcha
  • 5.2. Diagnosis
  • 5.3. Diseño del plan de igualdad
  • 5.4. Desarrollo y evaluación del plan de igualdad
TEMA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

TEMA 7. PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

TEMA 8. POLÍTICA SALARIAL
  • 8.1. Significado de la igualdad en la política retributiva
  • 8.2. Planes de igualdad y políticas retributivas: ¿a qué están obligadas las empresas?
  • 8.2.1. ¿Qué novedades ha introducido el gobierno sobre los planes de igualdad?
  • 8.2.2. ¿Qué es el registro salarial y a quién afecta?
  • 8.2.3. ¿Cuándo existirá discriminación salarial directa?
  • 8.2.4. Principio de transparencia retributiva
  • 8.2.5. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
  • 8.2.6. Registro retributivo
  • 8.3. Por qué intervenir desde el enfoque de género en la política retributiva
  • 8.4. Cómo integrar la igualdad en la política retributiva
    TEMA 9. CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS RESPONSABILIDADES DE ATENCIÓN Y CUIDADO. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR
    • 9.1. Introducción
    • 9.2. Conciliación y corresponsabilidad
    • 9.3. Diferentes vidas en diferentes espacios
    • 9.4. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar
    • 9.5. Significado de la igualdad para las organizaciones laborales
    • 9.6. Corresponsabilidad social
    • 9.7. Herramientas para la intervención
      TEMA 10. COMUNICACIÓN INCLUYENTE
      • 10.1. Definición e implicaciones del sexismo lingüístico
      • 10.2. Pertinencia de la comunicación incluyente en la empresa
      • 10.3. Ámbitos y propuestas de mejora en la comunicación de las empresas
        TEMA 11. PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO
        • 11.1. La violencia sexista en el ámbito laboral
        • 11.2. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
        • 11.3. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
        • 11.4. Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
          TEMA 12. VIOLENCIA DE GÉNERO
          • 12.1. El porqué de la inserción laboral
          • 12.2. La inserción laboral en acción
          • 12.3. La desigualdad como causa de violencia de género
          • 12.4. Distintas formas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
          • 12.5. La lucha contra la violencia de género
          Ir al curso

          1192/25078 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

          1192/25078 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

          Área formativa: Igualdad de oportunidades

          Duración: 20h

          Objetivos: 
          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

          Titulación:
          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades en la Empresa" de 20h expedido por Formanor . 

          Temario:

          TEMA 1. INTRODUCCIÓN
          • 1.1. La desigualdad como causa de la violencia de género
          • 1.2. Sexo y género
          • 1.3. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales en derechos
          • 1.4. La igualdad legal no implica la igualdad real
          • 1.5. Comunicación humana y cultural
          • 1.6. La imagen de las mujeres en la publicidad
          • 1.7. Buscando alternativas para una comunicación verbal no sexista
          • 1.8. La contribución de hombres y mujeres al trabajo
          • 1.9. ¿Participamos por igual hombres y mujeres en el mercado laboral? Análisis de la situación actual
          • 1.10. La igualdad de oportunidades mejora el empleo
          • 1.11. ¿Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
          TEMA 2. RESUMEN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
          • 2.1. Organización de las naciones unidas
          • 2.2. Organización internacional del trabajo
          • 2.3. Unión europea
          • 2.3.1. Disposiciones generales y específicas
          • 2.3.2. Disposiciones horizontales y disposiciones últimas
          • 2.4. Estado español
          • 2.5. La política de igualdad de oportunidades en la comunidad autónoma de Galicia
          • 2.6. Estructuras de apoyo a la igualdad de oportunidades
          TEMA 3. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD
          • 3.1. Introducción
          • 3.2. Obligaciones generales de las organizaciones laborales
          • 3.3. Obligaciones específicas para las organizaciones laborales
          • 3.4. Control de los incumplimientos en materia de no discriminación por razón de género
          TEMA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
          • 4.1. Distintivo "Igualdad en la empresa"
          • 4.2. Marca gallega de excelencia en igualdad
          • 4.3. Compromiso con la igualdad como requisito en los concursos públicos y en las subvenciones
          TEMA 5. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
          • 5.1. Puesta en marcha
          • 5.2. Diagnosis
          • 5.3. Diseño del plan de igualdad
          • 5.4. Desarrollo y evaluación del plan de igualdad
          TEMA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

          TEMA 7. PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

          TEMA 8. POLÍTICA SALARIAL
          • 8.1. Significado de la igualdad en la política retributiva
          • 8.2. Planes de igualdad y políticas retributivas: ¿a qué están obligadas las empresas?
          • 8.2.1. ¿Qué novedades ha introducido el gobierno sobre los planes de igualdad?
          • 8.2.2. ¿Qué es el registro salarial y a quién afecta?
          • 8.2.3. ¿Cuándo existirá discriminación salarial directa?
          • 8.2.4. Principio de transparencia retributiva
          • 8.2.5. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
          • 8.2.6. Registro retributivo
          • 8.3. Por qué intervenir desde el enfoque de género en la política retributiva
          • 8.4. Cómo integrar la igualdad en la política retributiva
            TEMA 9. CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS RESPONSABILIDADES DE ATENCIÓN Y CUIDADO. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR
            • 9.1. Introducción
            • 9.2. Conciliación y corresponsabilidad
            • 9.3. Diferentes vidas en diferentes espacios
            • 9.4. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar
            • 9.5. Significado de la igualdad para las organizaciones laborales
            • 9.6. Corresponsabilidad social
            • 9.7. Herramientas para la intervención
              TEMA 10. COMUNICACIÓN INCLUYENTE
              • 10.1. Definición e implicaciones del sexismo lingüístico
              • 10.2. Pertinencia de la comunicación incluyente en la empresa
              • 10.3. Ámbitos y propuestas de mejora en la comunicación de las empresas
                TEMA 11. PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO
                • 11.1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                • 11.2. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                • 11.3. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                • 11.4. Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
                  TEMA 12. VIOLENCIA DE GÉNERO
                  • 12.1. El porqué de la inserción laboral
                  • 12.2. La inserción laboral en acción
                  • 12.3. La desigualdad como causa de violencia de género
                  • 12.4. Distintas formas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                  • 12.5. La lucha contra la violencia de género
                  Ir al curso

                  1259/25071 SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 6H

                  1259/25071 SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 6H

                  Área formativa: Igualdad

                  Duración: 6h

                  Objetivos: 
                  Dotar al alumno y a la alumna de los conocimientos necesarios en materia de sensibilización en igualdad de oportunidades con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los y las participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Sensibilización en igualdad de oportunidades" de 6h expedido por Formanor. 

                  Temario:

                  1. La igualdad de oportunidades se opone a la discriminación por razón de sexo
                  • Hombres y mujeres: diferentes pero iguales
                  • La igualdad legal  no implica la igualdad real
                  • Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                  2. El sexismo  en la comunicación humana
                  • Comunicación humana y cultura
                  • La imagen de las mujeres en la publicidad
                  • Buscando alternativas para  una  comunicación verbal  no sexista
                  3. El empleo crece y se mejora  con la igualdad de oportunidades
                  • La contribución de hombres y mujeres al trabajo
                  • ¿Participamos por igual mujeres y hombres en el mercado laboral?
                  • La igualdad de oportunidades mejora el empleo
                  4. Otros ámbitos para la igualdad entre mujeres y hombres
                  • Aprendiendo a compartir el tiempo
                  • Algunos ámbitos para ejercer la igualdad: educación y formación
                  • Algunos ámbitos para ejercer la igualdad: participación social y política
                  5. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                  • La desigualdad como causa de la violencia de género
                  • Distintas cormas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                  • La lucha contra la violencia de género
                  6. Lenguaje inclusivo
                  • Arquetipos culturales en el lenguaje
                  • La imagen de la mujer y el hombre a través del vocabulario
                  • El sexismo lingüístico
                  • Cambia la sociedad, cambia el lenguaje
                  • Redacción de los documentos, el mundo en masculino
                  • Uso no sexista del lenguaje administrativo
                  • Las 3 reglas básicas en la redacción de documentos
                  • Diez premisas fundamentales para el uso de un lenguaje no sexista
                  Ir al curso

                  1259/25065 SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 6H

                  1259/25065 SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 6H

                  Área formativa: Igualdad

                  Duración: 6h

                  Objetivos: 
                  Dotar al alumno y a la alumna de los conocimientos necesarios en materia de sensibilización en igualdad de oportunidades con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los y las participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Sensibilización en igualdad de oportunidades" de 6h expedido por Formanor. 

                  Temario:

                  1. La igualdad de oportunidades se opone a la discriminación por razón de sexo
                  • Hombres y mujeres: diferentes pero iguales
                  • La igualdad legal  no implica la igualdad real
                  • Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                  2. El sexismo  en la comunicación humana
                  • Comunicación humana y cultura
                  • La imagen de las mujeres en la publicidad
                  • Buscando alternativas para  una  comunicación verbal  no sexista
                  3. El empleo crece y se mejora  con la igualdad de oportunidades
                  • La contribución de hombres y mujeres al trabajo
                  • ¿Participamos por igual mujeres y hombres en el mercado laboral?
                  • La igualdad de oportunidades mejora el empleo
                  4. Otros ámbitos para la igualdad entre mujeres y hombres
                  • Aprendiendo a compartir el tiempo
                  • Algunos ámbitos para ejercer la igualdad: educación y formación
                  • Algunos ámbitos para ejercer la igualdad: participación social y política
                  5. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                  • La desigualdad como causa de la violencia de género
                  • Distintas cormas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                  • La lucha contra la violencia de género
                  6. Lenguaje inclusivo
                  • Arquetipos culturales en el lenguaje
                  • La imagen de la mujer y el hombre a través del vocabulario
                  • El sexismo lingüístico
                  • Cambia la sociedad, cambia el lenguaje
                  • Redacción de los documentos, el mundo en masculino
                  • Uso no sexista del lenguaje administrativo
                  • Las 3 reglas básicas en la redacción de documentos
                  • Diez premisas fundamentales para el uso de un lenguaje no sexista
                  Ir al curso

                  1659/25060 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                  1659/25060 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                  Área formativa: Igualdad de oportunidades

                  Duración: 6h

                  Objetivos: 
                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 6h expedido por Formanor . 

                  Temario:

                  • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                  1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                  2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                  3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                  4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                  5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                  Ir al curso

                  1258/25047 PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO 10H

                  1258/25047 PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO 10H

                  Área formativa: Orientación Laboral

                  Duración: 10h

                  Objetivos: 
                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo, con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso " Prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo" de 10h expedido por Formanor. 

                  Temario:

                  1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                  2. Objetivos
                  3. Marco legislativo
                  4. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                  5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
                  6. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                  7. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo? ¿está sancionado?
                  8. Además de las legales, ¿qué consecuencias puede tener para la empresa la inacción ante el acoso sexual y por razón de sexo?
                  9. Guía para las empresas
                  10. Guía breve para la persona que se siente acosada
                  11. El tratamiento de los casos de acoso a mujeres embarazadas y en situación de baja por maternidad
                  12. El tratamiento en la empresa de los casos de mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito laboral

                  Ir al curso

                  1255/25046 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 56H

                  1255/25046 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 56H

                  Área formativa: Igualdad

                  Duración: 56h

                  Objetivos:
                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Igualdad de oportunidades en la empresa" de 56h expedido por Formanor. 

                  TEMARIO:

                  1. Introducción.
                  2. Resumen de normativa y políticas de igualdad de oportunidades.
                  3. Obligaciones de las empresas para el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
                  4. Políticas públicas para impulsar la igualdad en las empresas.
                  5. Los planes de igualdad en las empresas.
                  6. Reclutamiento y selección de personal.
                  7. Promoción y desarrollo profesional.
                  8. Política salarial.
                  9. Corresponsabilidad en el desenvolvimiento de las responsabilidades de atención y cuidado. Conciliación de la vida personal y familiar.
                  10. Comunicación incluyente.
                  11. Prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo.
                  12. Violencia de género.
                  GLOSARIO
                  BIBLIOGRAFÍA
                  Ir al curso

                  1192/25043 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                  1192/25043 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                  Área formativa: Igualdad de oportunidades

                  Duración: 20h

                  Objetivos: 
                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                  Titulación:
                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades en la Empresa" de 20h expedido por Formanor . 

                  Temario:

                  TEMA 1. INTRODUCCIÓN
                  • 1.1. La desigualdad como causa de la violencia de género
                  • 1.2. Sexo y género
                  • 1.3. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales en derechos
                  • 1.4. La igualdad legal no implica la igualdad real
                  • 1.5. Comunicación humana y cultural
                  • 1.6. La imagen de las mujeres en la publicidad
                  • 1.7. Buscando alternativas para una comunicación verbal no sexista
                  • 1.8. La contribución de hombres y mujeres al trabajo
                  • 1.9. ¿Participamos por igual hombres y mujeres en el mercado laboral? Análisis de la situación actual
                  • 1.10. La igualdad de oportunidades mejora el empleo
                  • 1.11. ¿Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
                  TEMA 2. RESUMEN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                  • 2.1. Organización de las naciones unidas
                  • 2.2. Organización internacional del trabajo
                  • 2.3. Unión europea
                  • 2.3.1. Disposiciones generales y específicas
                  • 2.3.2. Disposiciones horizontales y disposiciones últimas
                  • 2.4. Estado español
                  • 2.5. La política de igualdad de oportunidades en la comunidad autónoma de Galicia
                  • 2.6. Estructuras de apoyo a la igualdad de oportunidades
                  TEMA 3. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD
                  • 3.1. Introducción
                  • 3.2. Obligaciones generales de las organizaciones laborales
                  • 3.3. Obligaciones específicas para las organizaciones laborales
                  • 3.4. Control de los incumplimientos en materia de no discriminación por razón de género
                  TEMA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                  • 4.1. Distintivo "Igualdad en la empresa"
                  • 4.2. Marca gallega de excelencia en igualdad
                  • 4.3. Compromiso con la igualdad como requisito en los concursos públicos y en las subvenciones
                  TEMA 5. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                  • 5.1. Puesta en marcha
                  • 5.2. Diagnosis
                  • 5.3. Diseño del plan de igualdad
                  • 5.4. Desarrollo y evaluación del plan de igualdad
                  TEMA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

                  TEMA 7. PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

                  TEMA 8. POLÍTICA SALARIAL
                  • 8.1. Significado de la igualdad en la política retributiva
                  • 8.2. Planes de igualdad y políticas retributivas: ¿a qué están obligadas las empresas?
                  • 8.2.1. ¿Qué novedades ha introducido el gobierno sobre los planes de igualdad?
                  • 8.2.2. ¿Qué es el registro salarial y a quién afecta?
                  • 8.2.3. ¿Cuándo existirá discriminación salarial directa?
                  • 8.2.4. Principio de transparencia retributiva
                  • 8.2.5. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
                  • 8.2.6. Registro retributivo
                  • 8.3. Por qué intervenir desde el enfoque de género en la política retributiva
                  • 8.4. Cómo integrar la igualdad en la política retributiva
                    TEMA 9. CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS RESPONSABILIDADES DE ATENCIÓN Y CUIDADO. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR
                    • 9.1. Introducción
                    • 9.2. Conciliación y corresponsabilidad
                    • 9.3. Diferentes vidas en diferentes espacios
                    • 9.4. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar
                    • 9.5. Significado de la igualdad para las organizaciones laborales
                    • 9.6. Corresponsabilidad social
                    • 9.7. Herramientas para la intervención
                      TEMA 10. COMUNICACIÓN INCLUYENTE
                      • 10.1. Definición e implicaciones del sexismo lingüístico
                      • 10.2. Pertinencia de la comunicación incluyente en la empresa
                      • 10.3. Ámbitos y propuestas de mejora en la comunicación de las empresas
                        TEMA 11. PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO
                        • 11.1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                        • 11.2. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                        • 11.3. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                        • 11.4. Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
                          TEMA 12. VIOLENCIA DE GÉNERO
                          • 12.1. El porqué de la inserción laboral
                          • 12.2. La inserción laboral en acción
                          • 12.3. La desigualdad como causa de violencia de género
                          • 12.4. Distintas formas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                          • 12.5. La lucha contra la violencia de género
                          Ir al curso

                          1659/25026 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                          1659/25026 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                          Duración: 6h

                          Objetivos: 
                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                          Titulación:
                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 6h expedido por Formanor . 

                          Temario:

                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                          Ir al curso

                          1192/25015 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                          1192/25015 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                          Duración: 20h

                          Objetivos: 
                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                          Titulación:
                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades en la Empresa" de 20h expedido por Formanor . 

                          Temario:

                          TEMA 1. INTRODUCCIÓN
                          • 1.1. La desigualdad como causa de la violencia de género
                          • 1.2. Sexo y género
                          • 1.3. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales en derechos
                          • 1.4. La igualdad legal no implica la igualdad real
                          • 1.5. Comunicación humana y cultural
                          • 1.6. La imagen de las mujeres en la publicidad
                          • 1.7. Buscando alternativas para una comunicación verbal no sexista
                          • 1.8. La contribución de hombres y mujeres al trabajo
                          • 1.9. ¿Participamos por igual hombres y mujeres en el mercado laboral? Análisis de la situación actual
                          • 1.10. La igualdad de oportunidades mejora el empleo
                          • 1.11. ¿Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
                          TEMA 2. RESUMEN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                          • 2.1. Organización de las naciones unidas
                          • 2.2. Organización internacional del trabajo
                          • 2.3. Unión europea
                          • 2.3.1. Disposiciones generales y específicas
                          • 2.3.2. Disposiciones horizontales y disposiciones últimas
                          • 2.4. Estado español
                          • 2.5. La política de igualdad de oportunidades en la comunidad autónoma de Galicia
                          • 2.6. Estructuras de apoyo a la igualdad de oportunidades
                          TEMA 3. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD
                          • 3.1. Introducción
                          • 3.2. Obligaciones generales de las organizaciones laborales
                          • 3.3. Obligaciones específicas para las organizaciones laborales
                          • 3.4. Control de los incumplimientos en materia de no discriminación por razón de género
                          TEMA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                          • 4.1. Distintivo "Igualdad en la empresa"
                          • 4.2. Marca gallega de excelencia en igualdad
                          • 4.3. Compromiso con la igualdad como requisito en los concursos públicos y en las subvenciones
                          TEMA 5. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                          • 5.1. Puesta en marcha
                          • 5.2. Diagnosis
                          • 5.3. Diseño del plan de igualdad
                          • 5.4. Desarrollo y evaluación del plan de igualdad
                          TEMA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

                          TEMA 7. PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

                          TEMA 8. POLÍTICA SALARIAL
                          • 8.1. Significado de la igualdad en la política retributiva
                          • 8.2. Planes de igualdad y políticas retributivas: ¿a qué están obligadas las empresas?
                          • 8.2.1. ¿Qué novedades ha introducido el gobierno sobre los planes de igualdad?
                          • 8.2.2. ¿Qué es el registro salarial y a quién afecta?
                          • 8.2.3. ¿Cuándo existirá discriminación salarial directa?
                          • 8.2.4. Principio de transparencia retributiva
                          • 8.2.5. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
                          • 8.2.6. Registro retributivo
                          • 8.3. Por qué intervenir desde el enfoque de género en la política retributiva
                          • 8.4. Cómo integrar la igualdad en la política retributiva
                            TEMA 9. CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS RESPONSABILIDADES DE ATENCIÓN Y CUIDADO. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR
                            • 9.1. Introducción
                            • 9.2. Conciliación y corresponsabilidad
                            • 9.3. Diferentes vidas en diferentes espacios
                            • 9.4. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar
                            • 9.5. Significado de la igualdad para las organizaciones laborales
                            • 9.6. Corresponsabilidad social
                            • 9.7. Herramientas para la intervención
                              TEMA 10. COMUNICACIÓN INCLUYENTE
                              • 10.1. Definición e implicaciones del sexismo lingüístico
                              • 10.2. Pertinencia de la comunicación incluyente en la empresa
                              • 10.3. Ámbitos y propuestas de mejora en la comunicación de las empresas
                                TEMA 11. PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO
                                • 11.1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                • 11.2. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                • 11.3. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                • 11.4. Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
                                  TEMA 12. VIOLENCIA DE GÉNERO
                                  • 12.1. El porqué de la inserción laboral
                                  • 12.2. La inserción laboral en acción
                                  • 12.3. La desigualdad como causa de violencia de género
                                  • 12.4. Distintas formas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                                  • 12.5. La lucha contra la violencia de género
                                  Ir al curso

                                  1258/25012 PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO 10H

                                  1258/25012 PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO 10H

                                  Área formativa: Orientación Laboral

                                  Duración: 10h

                                  Objetivos: 
                                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo, con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                  Titulación:
                                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso " Prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo" de 10h expedido por Formanor. 

                                  Temario:

                                  1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                  2. Objetivos
                                  3. Marco legislativo
                                  4. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                  5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
                                  6. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                  7. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo? ¿está sancionado?
                                  8. Además de las legales, ¿qué consecuencias puede tener para la empresa la inacción ante el acoso sexual y por razón de sexo?
                                  9. Guía para las empresas
                                  10. Guía breve para la persona que se siente acosada
                                  11. El tratamiento de los casos de acoso a mujeres embarazadas y en situación de baja por maternidad
                                  12. El tratamiento en la empresa de los casos de mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito laboral

                                  Ir al curso

                                  25009 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                  25009 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                  Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                  Duración: 4h

                                  Objetivos: 
                                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                  Titulación:
                                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 3h expedido por Formanor . 

                                  Temario:

                                  • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                                  1. Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                                  2. El sexismo en la comunicación humana
                                  3. El empleo crece y se mejora con la igualdad de oportunidades
                                  4. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                                  5. Lenguaje inclusivo

                                  • PREVENCIÓN DEL ACOSO
                                  1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                  2. Objetivos
                                  3. Marco legislativo
                                  4. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                  5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
                                  6. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                  7. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo? ¿está sancionado?
                                  8. Además de las legales, ¿qué consecuencias puede tener para la empresa la inacción ante el acoso sexual y por razón de sexo?
                                  9. Guía para las empresas
                                  10. Guía breve para la persona que se siente acosada
                                  11. El tratamiento de los casos de acoso a mujeres embarazadas y en situación de baja por maternidad
                                  12. El tratamiento en la empresa de los casos de mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito laboral

                                  • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                  1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                  2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                  3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                  4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                  5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                  Ir al curso

                                  1255/25006 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 56H

                                  1255/25006 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 56H

                                  Área formativa: Igualdad

                                  Duración: 56h

                                  Objetivos:
                                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                  Titulación:
                                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Igualdad de oportunidades en la empresa" de 56h expedido por Formanor. 

                                  TEMARIO:

                                  1. Introducción.
                                  2. Resumen de normativa y políticas de igualdad de oportunidades.
                                  3. Obligaciones de las empresas para el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
                                  4. Políticas públicas para impulsar la igualdad en las empresas.
                                  5. Los planes de igualdad en las empresas.
                                  6. Reclutamiento y selección de personal.
                                  7. Promoción y desarrollo profesional.
                                  8. Política salarial.
                                  9. Corresponsabilidad en el desenvolvimiento de las responsabilidades de atención y cuidado. Conciliación de la vida personal y familiar.
                                  10. Comunicación incluyente.
                                  11. Prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo.
                                  12. Violencia de género.
                                  GLOSARIO
                                  BIBLIOGRAFÍA
                                  Ir al curso

                                  25004 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                                  25004 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA 20H

                                  Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                  Duración: 20h

                                  Objetivos: 
                                  Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                  Titulación:
                                  Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades en la Empresa" de 20h expedido por Formanor . 

                                  Temario:

                                  TEMA 1. INTRODUCCIÓN
                                  • 1.1. La desigualdad como causa de la violencia de género
                                  • 1.2. Sexo y género
                                  • 1.3. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales en derechos
                                  • 1.4. La igualdad legal no implica la igualdad real
                                  • 1.5. Comunicación humana y cultural
                                  • 1.6. La imagen de las mujeres en la publicidad
                                  • 1.7. Buscando alternativas para una comunicación verbal no sexista
                                  • 1.8. La contribución de hombres y mujeres al trabajo
                                  • 1.9. ¿Participamos por igual hombres y mujeres en el mercado laboral? Análisis de la situación actual
                                  • 1.10. La igualdad de oportunidades mejora el empleo
                                  • 1.11. ¿Qué son las políticas y los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
                                  TEMA 2. RESUMEN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                                  • 2.1. Organización de las naciones unidas
                                  • 2.2. Organización internacional del trabajo
                                  • 2.3. Unión europea
                                  • 2.3.1. Disposiciones generales y específicas
                                  • 2.3.2. Disposiciones horizontales y disposiciones últimas
                                  • 2.4. Estado español
                                  • 2.5. La política de igualdad de oportunidades en la comunidad autónoma de Galicia
                                  • 2.6. Estructuras de apoyo a la igualdad de oportunidades
                                  TEMA 3. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD
                                  • 3.1. Introducción
                                  • 3.2. Obligaciones generales de las organizaciones laborales
                                  • 3.3. Obligaciones específicas para las organizaciones laborales
                                  • 3.4. Control de los incumplimientos en materia de no discriminación por razón de género
                                  TEMA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA IMPULSAR LA IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                                  • 4.1. Distintivo "Igualdad en la empresa"
                                  • 4.2. Marca gallega de excelencia en igualdad
                                  • 4.3. Compromiso con la igualdad como requisito en los concursos públicos y en las subvenciones
                                  TEMA 5. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
                                  • 5.1. Puesta en marcha
                                  • 5.2. Diagnosis
                                  • 5.3. Diseño del plan de igualdad
                                  • 5.4. Desarrollo y evaluación del plan de igualdad
                                  TEMA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

                                  TEMA 7. PROMOCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

                                  TEMA 8. POLÍTICA SALARIAL
                                  • 8.1. Significado de la igualdad en la política retributiva
                                  • 8.2. Planes de igualdad y políticas retributivas: ¿a qué están obligadas las empresas?
                                  • 8.2.1. ¿Qué novedades ha introducido el gobierno sobre los planes de igualdad?
                                  • 8.2.2. ¿Qué es el registro salarial y a quién afecta?
                                  • 8.2.3. ¿Cuándo existirá discriminación salarial directa?
                                  • 8.2.4. Principio de transparencia retributiva
                                  • 8.2.5. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
                                  • 8.2.6. Registro retributivo
                                  • 8.3. Por qué intervenir desde el enfoque de género en la política retributiva
                                  • 8.4. Cómo integrar la igualdad en la política retributiva
                                    TEMA 9. CORRESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS RESPONSABILIDADES DE ATENCIÓN Y CUIDADO. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR
                                    • 9.1. Introducción
                                    • 9.2. Conciliación y corresponsabilidad
                                    • 9.3. Diferentes vidas en diferentes espacios
                                    • 9.4. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar
                                    • 9.5. Significado de la igualdad para las organizaciones laborales
                                    • 9.6. Corresponsabilidad social
                                    • 9.7. Herramientas para la intervención
                                      TEMA 10. COMUNICACIÓN INCLUYENTE
                                      • 10.1. Definición e implicaciones del sexismo lingüístico
                                      • 10.2. Pertinencia de la comunicación incluyente en la empresa
                                      • 10.3. Ámbitos y propuestas de mejora en la comunicación de las empresas
                                        TEMA 11. PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO
                                        • 11.1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                        • 11.2. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                        • 11.3. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                        • 11.4. Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
                                          TEMA 12. VIOLENCIA DE GÉNERO
                                          • 12.1. El porqué de la inserción laboral
                                          • 12.2. La inserción laboral en acción
                                          • 12.3. La desigualdad como causa de violencia de género
                                          • 12.4. Distintas formas de violencia contra las mujeres. El acoso sexual en el trabajo
                                          • 12.5. La lucha contra la violencia de género
                                          Ir al curso

                                          24500 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                          24500 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 4h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 3h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                                          1. Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                                          2. El sexismo en la comunicación humana
                                          3. El empleo crece y se mejora con la igualdad de oportunidades
                                          4. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                                          5. Lenguaje inclusivo

                                          • PREVENCIÓN DEL ACOSO
                                          1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                          2. Objetivos
                                          3. Marco legislativo
                                          4. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                          5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
                                          6. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                          7. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo? ¿está sancionado?
                                          8. Además de las legales, ¿qué consecuencias puede tener para la empresa la inacción ante el acoso sexual y por razón de sexo?
                                          9. Guía para las empresas
                                          10. Guía breve para la persona que se siente acosada
                                          11. El tratamiento de los casos de acoso a mujeres embarazadas y en situación de baja por maternidad
                                          12. El tratamiento en la empresa de los casos de mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito laboral

                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso

                                          1659/24505 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          1659/24505 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 6h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 6h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso

                                          1659/24504 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          1659/24504 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 6h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 6h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso

                                          1659/24502 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          1659/24502 DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 6H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 6h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 6h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso

                                          1671/24501 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 3H

                                          1671/24501 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 3H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 3h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades y derechos de las personas en LFTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades y derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 3h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                                          1. Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                                          2. El sexismo en la comunicación humana
                                          3. El empleo crece y se mejora con la igualdad de oportunidades
                                          4. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                                          5. Lenguaje inclusivo
                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso

                                          PLANTILLA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                          PLANTILLA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PREVENCIÓN DEL ACOSO Y DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL 4H

                                          Área formativa: Igualdad de oportunidades

                                          Duración: 4h

                                          Objetivos: 
                                          Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en materia de igualdad de oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas en LGTBI en la empresa con el fin de que pueda aplicarlos de manera práctica en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.

                                          Titulación:
                                          Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente  Diploma del Curso "Igualdad de Oportunidades, prevención del acoso y derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral" de 3h expedido por Formanor . 

                                          Temario:

                                          • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
                                          1. Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
                                          2. El sexismo en la comunicación humana
                                          3. El empleo crece y se mejora con la igualdad de oportunidades
                                          4. Por una sociedad constructiva en contra de la violencia de género
                                          5. Lenguaje inclusivo

                                          • PREVENCIÓN DEL ACOSO
                                          1. La violencia sexista en el ámbito laboral
                                          2. Objetivos
                                          3. Marco legislativo
                                          4. ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing?
                                          5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
                                          6. Mitos y realidades sobre el acoso sexual
                                          7. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo? ¿está sancionado?
                                          8. Además de las legales, ¿qué consecuencias puede tener para la empresa la inacción ante el acoso sexual y por razón de sexo?
                                          9. Guía para las empresas
                                          10. Guía breve para la persona que se siente acosada
                                          11. El tratamiento de los casos de acoso a mujeres embarazadas y en situación de baja por maternidad
                                          12. El tratamiento en la empresa de los casos de mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito laboral

                                          • DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

                                          1. Conocimiento general y difusión del conjunto de medidas planificadas LGTBI recogidas en el o los convenios colectivos de aplicación en la empresa o los acuerdos de empresa, así como su alcance y contenido.
                                          2. Definiciones y conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género según la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
                                          3. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
                                          4. Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
                                          5. Uso de lenguaje respetuoso con la diversidad.

                                          Ir al curso
                                          Ver más

                                          Grupo Isonor

                                          Sobre nosotros

                                          • www.grupoisonor.es

                                          • SOPORTE TÉCNICO

                                            gestionaula@grupoisonor.es

                                          Usted no se ha identificado. (Acceder)
                                          Resumen de retención de datos
                                          Descargar la app para dispositivos móviles
                                          ©Tema Trema