PLANTILLA ACTUACIONES FRENTE AL ACOSO SEXUAL 15H
Área formativa: Servicios socioculturales y a la comunidad
Duración: 15h
Objetivos:
- Identificar las situaciones de acoso sexual y desarrollar actuaciones para prevenirlas.
- Conocer los términos básicos relacionados con las situaciones de acoso en el trabajo.
- Descubrir la importancia que tiene en el ámbito laboral el problema del acoso con carácter sexual y por razón de sexo.
- Saber cuál es el tratamiento que hacen las distintas instituciones públicas en relación al problema del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.
- Conocer la legislación internacional, europea y nacional que trata el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el mundo del trabajo.
- Conocer las bases legales del ordenamiento jurídico español en materia de igualdad con implicaciones en las situaciones de acoso en el trabajo.
- Diferenciar las medidas que las organizaciones pueden implantar para la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
- Saber las implicaciones que tienen los convenios colectivos y los planes de igualdad de las empresas frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
- Comprender las características generales y cómo se realiza la implantación del protocolo de actuación que siguen las empresas en los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso de Actuaciones frente al acoso sexual de 15h expedido por Formanor.
Temario:
- Introducción y conceptos básicos
- Introducción.
- Definición del término acoso.
- Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Concepto y diferencias.
- Tipos de acoso en el trabajo.
- Resumen.
- Acercamiento a la magnitud del problema del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
- Introducción.
- Origen del acoso sexual y por razón de sexo.
- Creencias versus realidades del acoso sexual en el trabajo.
- Datos estadísticos sobre el acoso laboral en España.
- Resumen.
- El tratamiento institucional y normativo (ámbito internacional, europeo y nacional)
- Introducción.
- Marco institucional internacional, europeo y nacional sobre el acoso en el ámbito laboral.
- Marco normativo sobre el acoso en el trabajo.
- Resumen.
- Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Introducción.
- La Ley de igualdad. Objeto y ámbito de aplicación.
- El acoso sexual y por razón de sexo en la Ley Orgánica 3/2007.
- Resumen.
- Ámbito laboral: responsabilidad empresarial y RLT
- Introducción.
- Aspectos sobre el diseño de medidas preventivas.
- Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
- Resumen.
- Medidas y propuestas para la negociación colectiva: convenios y planes de igualdad.
- Introducción.
- Negociación colectiva. Medidas frente al acoso sexual y por razón de sexo en el convenio colectivo.
- Los planes de igualdad. Medidas preventivas y actuaciones frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
- Resumen.
- Protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
- Introducción.
- Características y contenido.
- Elaboración e implantación en la empresa del protocolo de actuación.
- Procedimiento de tramitación de denuncias.
- Resumen.
PLANTILLA INTELIGENCIA EMOCIONAL 30H
Área formativa: Servicios socioculturales y a la comunidad
Duración: 30h
Objetivos:
Analizar los principales conceptos y estrategias para el logro de una adecuada regulación, emocional, así como el reconocimiento de sus beneficios.
- Definir el concepto y las funciones de la inteligencia emocional, así como la importancia de la educación emocional.
- Exponer las diferentes habilidades aportadas por Salovey y Mayer para el desarrollo de competencias emocionales.
- Desarrollar diferentes técnicas y estrategias correspondientes a procesos, competencias y buenas prácticas por parte de los principales autores de la inteligencia emocional.
- Examinar los principales beneficios de la inteligencia emocional relacionados con el estrés, el rendimiento personal y laboral, y el desarrollo personal y de vida saludable.
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso de Inteligencia emocional de 30h expedido por Formanor.
Temario:
- Introducción a la inteligencia emocional
- ¿Qué son las emociones?
- ¿Para qué sirven las emociones?
- Inteligencia emocional
- Educación emocional
- Resumen
- Modelo de habilidades emocionales. Salovery y Mayer
- Percepción y reconocimiento emocional
- Facilitación y expresión emocional
- Comprensión y análisis de las emociones
- Regulación emocional
- Resumen
- Técnicas y estrategias para regular emociones
- Proceso emocional básico: Leslie Greenberg
- Modelo mixto: Daniel Goleman
- Mindfulness
- Resumen
- Beneficios de la inteligencia emocional
- Reducción del estrés
- Mejora del rendimiento laboral
- Desarrollo personal (equilibrio y bienestar)
- Deporte y hábitos de vida saludables
- Resumen