1691/25339 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A TRAVÉS DEL JUEGO COMO MÉTODO EDUCATIVO 20H
Área formativa: Educación
Duración: 20h
Objetivos:
El objetivo de este curso es que el alumno/a conozca las diferentes inteligencias múltiples que propuso en su teoría el psicólogo Howard Gardner y aprender sobre el estudio y la influencia de las mismas sobre el ser humano. Aprenderá como podemos estimular cada una de las inteligencias múltiples mediante actividades o juegos.
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Inteligencias múltiples a través del juego como método educativo" de 20h expedido por Formanor.
Temario:
- Módulo 1: Las Inteligencias Múltiples a través del Juego Como Método Educativo
- Tema 1: El juego
- Tema 2: Las inteligencias múltiples
- Tema 3: Las inteligencias múltiples y su relación con el juego
- Tema 4: Metodología
- Tema 5: Intervención educativa
- Tema 6: Evaluación
1645/25312 CREATIVIDAD PARA DOCENTES 30H
Área formativa: Educación
Duración: 30h
Objetivos:
- Profundizar en el concepto de “creatividad” y las características del proceso creativo y el producto creativo, con vistas a aplicarlo con la actividad educativa desarrollada en las aulas.
- Desarrollar la capacidad creativa del alumnado, habilitando procedimientos creativos en las actividades del aula.
- Conocer y plantear la aplicación de diferentes recursos, tanto analógicos como tecnológicos, para el desarrollo de la creatividad docente y del alumnado.
- Implicar a las familias en el desarrollo de la creatividad de sus hijos e hijas en el hogar familiar en coordinación con el centro educativo.
- Valorar la puesta en marcha de metodologías de enseñanza-aprendizaje alternativas que promueven el desarrollo de la creatividad.
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Creatividad para docentes" de 30h expedido por Formanor.
Temario:
UNIDAD 1. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN
1.1. Antecedentes del estudio de la creatividad
1.2. Características de las personas creativas
1.3. Producto creativo
1.4. Bases neuropsicológicas de la creatividad
1.5. Influencia del medio y del contexto en la creatividad
UNIDAD 2. EL PROCESO CREATIVO
2.1. Modelos y su aplicación como solución de problemas
2.2. Modelos del proceso creativo como solución de problemas
2.3. El desarrollo de proyectos creativos. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
2.4. La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ApP
UNIDAD 3. RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
3.1. Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico
3.2. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas
3.3. Utilización de la información de forma creativa y crítica
3.4. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico
UNIDAD 4. ¿CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA?
4.1. Planteamiento creativo en el aula
4.2. Características del pensamiento creativo
4.3. Etapas del proceso creativo
4.4. Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg
4.5. Creatividad y tipos de pensamiento
4.6. Modificar el contexto educativo de enseñanza
UNIDAD 5. ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA
5.1. Listas de chequeos
5.2. Entradas aleatorias (Random Input)
5.3. Hacer preguntas
5.4. Imitación
UNIDAD 6. APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
6.1. Actividades y recursos para el área de lengua y literatura
6.2. Actividades y recursos para el área de matemáticas
6.3. Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio
6.4. Actividades y recursos para expresión plástica
6.5. Recursos de Internet
UNIDAD 7. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
7.1. Programa “Aprender a pensar-creatividad” (M. Sánchez)
7.2. Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades
7.3. Webquest sobre creatividad
7.4. Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados
UNIDAD 8. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD
8.1. Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad
8.2. Formación de profesores
8.3. Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC
8.4. Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa
UNIDAD 9. CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR
9.1. Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar
9.2. ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?
9.3. Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias
9.4. Recursos tecnológicos para el ámbito familiar
PLANTILLA 2025 CREATIVIDAD PARA DOCENTES 30H
Área formativa: Educación
Duración: 30h
Objetivos:
- Profundizar en el concepto de “creatividad” y las características del proceso creativo y el producto creativo, con vistas a aplicarlo con la actividad educativa desarrollada en las aulas.
- Desarrollar la capacidad creativa del alumnado, habilitando procedimientos creativos en las actividades del aula.
- Conocer y plantear la aplicación de diferentes recursos, tanto analógicos como tecnológicos, para el desarrollo de la creatividad docente y del alumnado.
- Implicar a las familias en el desarrollo de la creatividad de sus hijos e hijas en el hogar familiar en coordinación con el centro educativo.
- Valorar la puesta en marcha de metodologías de enseñanza-aprendizaje alternativas que promueven el desarrollo de la creatividad.
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Creatividad para docentes" de 30h expedido por Formanor.
Temario:
UNIDAD 1. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN
1.1. Antecedentes del estudio de la creatividad
1.2. Características de las personas creativas
1.3. Producto creativo
1.4. Bases neuropsicológicas de la creatividad
1.5. Influencia del medio y del contexto en la creatividad
UNIDAD 2. EL PROCESO CREATIVO
2.1. Modelos y su aplicación como solución de problemas
2.2. Modelos del proceso creativo como solución de problemas
2.3. El desarrollo de proyectos creativos. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
2.4. La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ApP
UNIDAD 3. RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
3.1. Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico
3.2. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas
3.3. Utilización de la información de forma creativa y crítica
3.4. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico
UNIDAD 4. ¿CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA?
4.1. Planteamiento creativo en el aula
4.2. Características del pensamiento creativo
4.3. Etapas del proceso creativo
4.4. Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg
4.5. Creatividad y tipos de pensamiento
4.6. Modificar el contexto educativo de enseñanza
UNIDAD 5. ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA
5.1. Listas de chequeos
5.2. Entradas aleatorias (Random Input)
5.3. Hacer preguntas
5.4. Imitación
UNIDAD 6. APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
6.1. Actividades y recursos para el área de lengua y literatura
6.2. Actividades y recursos para el área de matemáticas
6.3. Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio
6.4. Actividades y recursos para expresión plástica
6.5. Recursos de Internet
UNIDAD 7. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
7.1. Programa “Aprender a pensar-creatividad” (M. Sánchez)
7.2. Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades
7.3. Webquest sobre creatividad
7.4. Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados
UNIDAD 8. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD
8.1. Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad
8.2. Formación de profesores
8.3. Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC
8.4. Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa
UNIDAD 9. CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR
9.1. Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar
9.2. ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?
9.3. Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias
9.4. Recursos tecnológicos para el ámbito familiar
1701/25177 DETECCIÓN, HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA AFRONTAR EL ACOSO ESCOLAR 56H
Área formativa: Educación
Duración: 56h
Objetivos:
Adquirir las competencias y habilidades necesarias que permitan la prevención del acoso escolar y la intervención ante situaciones concretas de bullying
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Detección de herramientas y recursos para afrontar el acoso escolar" de 56h expedido por Formanor .
Temario:
TEMA 1. Aproximación conceptual y origen del acoso y la violencia escolar.TEMA 2. Programas de prevención e intervención y estrategias para la formación de educadores en materia de acoso escolar.
PLANTILLA 2025 DETECCIÓN, HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA AFRONTAR EL ACOSO ESCOLAR 56H
Área formativa: Educación
Duración: 56h
Objetivos:
Adquirir las competencias y habilidades necesarias que permitan la prevención del acoso escolar y la intervención ante situaciones concretas de bullying
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Detección de herramientas y recursos para afrontar el acoso escolar" de 56h expedido por Formanor .
Temario:
TEMA 1. Aproximación conceptual y origen del acoso y la violencia escolar.TEMA 2. Programas de prevención e intervención y estrategias para la formación de educadores en materia de acoso escolar.
1691/25128 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A TRAVÉS DEL JUEGO COMO MÉTODO EDUCATIVO 20H
Área formativa: Educación
Duración: 20h
Objetivos:
El objetivo de este curso es que el alumno/a conozca las diferentes inteligencias múltiples que propuso en su teoría el psicólogo Howard Gardner y aprender sobre el estudio y la influencia de las mismas sobre el ser humano. Aprenderá como podemos estimular cada una de las inteligencias múltiples mediante actividades o juegos.
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Inteligencias múltiples a través del juego como método educativo" de 20h expedido por Formanor.
Temario:
- Módulo 1: Las Inteligencias Múltiples a través del Juego Como Método Educativo
- Tema 1: El juego
- Tema 2: Las inteligencias múltiples
- Tema 3: Las inteligencias múltiples y su relación con el juego
- Tema 4: Metodología
- Tema 5: Intervención educativa
- Tema 6: Evaluación
1692/25127 TALLERES Y RINCONES DEL JUEGO 30H
Área formativa: Educación
Duración: 30h
Objetivos:
El objetivo de este curso es desarrollar la creatividad infantil haciendo del juego el principal recurso didáctico. Además se pretende potenciar la autonomía personal y social de los niños.
Titulación:
Los participantes que hayan realizado con aprovechamiento el Curso, recibirán el correspondiente Diploma del Curso "Talleres y rincones del juego" de 30h expedido por Formanor.
Temario:
- Módulo 1: La Etapa de Educación Infantil
- Tema 1: La Educación Infantil.
- Tema 2: La Organización del Aula en la Etapa de Educación Infantil
- Módulo 2: Rincones y Talleres de Juegos
- Tema 3: El Juego en Educación Infantil
- Tema 4: Los Rincones Educativos
- Tema 5: Actividades en los Rincones Educativos
- Tema 6: Los Talleres Educativos
- Tema 7: Actividades en los Talleres Educativos